Sufres ansiedad? Como identificar sus síntomas.

Como ya habíamos mencionado en el anterior post, la ansiedad desadaptativa aparece cuando en la imaginación existe la posibilidad de que algo que atemoriza ocurra.

Los síntomas de la ansiedad se pueden manifestar en diferentes áreas:

Área Fisica:

  • Nos hace encoger
  • Respiración superficial situada en parte alta del tórax)
  • El cuerpo se acoraza, rigidez corporal
  • Taquicardia
  • Sudoración
  • Mareos
  • Temblores
  • Vértigo
  • Náuseas
  • Hormigueo en las extremidades

Área Psico/emocional:

  • Inquietud como forma de pre-alarma
  • Indecisión, dudas
  • Preocupación constante por cualquier motivo
  • Sensación de pérdida de control
  • Confusión
  • Desorientacion
  • Problemas de atención, concentración y memoria, olvidos frecuentes
  • Desrealización
  • Despersonalización
  • Construción de nuevas y falsas creencias
  • Ideas obsesivas
  • Sensación de amenaza o de muerte en según que ocasiones

Área de la Conducta:

  • Evitación de situaciones que podrían generar ansiedad
  • Hipervigilancia
  • Sobresfuerzo de control
  • Sentido de ridículo ante situaciones no habituales
  • Falta de habilidades sociales
  • Movimiento constante, dificultat para parar.

Cuando aparecen algunos de estos síntomas, podríamos hablar de ansiedad, aunque antes de autodiagnosticarse, es importante una opinión médica para confirmarlo y quizás algún tratamiento farmacológico de apoyo, mientras duren los síntomas o se esté en proceso terapéutico.

Una vez hecho el diagnóstico, a nivel psico-emocional seria importante una ayuda profesional, entre otras cosas para identificar cuales pueden ser las causas esenciales de la ansiedad, poder encontar soluciones y adquirir herramientas para aprender a gestionarla.

Bookmark the permalink.